![Torre Tavira, Cádiz.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3b/Torre_Tavira%2C_C%C3%A1diz.jpg/250px-Torre_Tavira%2C_C%C3%A1diz.jpg)
Actualmente alberga la Cámara Oscura, una de las atracciones turísticas más simbólicas de la ciudad de Cádiz, así como dos salas de exposiciones y un mirador, desde el cual puede admirarse todo el casco histórico de la ciudad.
La Cámara Oscura se inauguró en 1994 y está compuesta por un sistema óptico que refleja en una pantalla blanca circular las escenas que tienen lugar en el exterior en tiempo real, durante sesiones de 15 minutos. Las salas de exposiciones muestran a través de paneles informativos el desarrollo de la ciudad de Cádiz y su historia en general y de la Torre en particular durante los siglos XVIII y XIX. Pueden admirarse también el catalejo original y el libro diario del vigía, así como fotografías del siglo XIX y actuales que muestran los cambios sufridos en la ciudad durante el último siglo.
![Camara oscura 01](http://www.torretavira.com/es/photos/camara/thumb_imagen01.jpg)
La Cámara Oscura funciona por sesiones con un aforo limitado a unas 18 personas, para que todos quepan cómodamente alrededor de la pantalla. Un guía explica los monumentos y la historia de la ciudad al mismo tiempo que se gira el instrumento óptico 360º, ofreciendo así un recorrido único por todo Cádiz.
La duración de cada sesión es de aproximadamente 15-20 minutos, habiendo sesiones, en distintos idiomas, cada media hora ininterrumpidamente durante todo el día.